
Bachillerato superior en Teología.
Esta carrera ofrece una sólida formación de grado dividida en dos trayectos. En el Trayecto Fundamental los espacios curriculares están organizados en tres ciclos Fundamentos de la fe y del ministerio; Bases Bíblicas y Disciplinas Teológicas, que aportan los conocimientos estructurales y las herramientas comunes a la educación teológica. En el Trayecto de Especialización, la formación se concentra y especializa por medio de estudios en alguna de las siguientes áreas de interés: Misiones; Ministerio Pastoral, Estudios en Biblia. La cursada está compuesta de materias regulares, materias intensivas y talleres.
Los objetivos del programa son:
-
Ofrecer una formación teológica, bíblica y ministerial sólida y pertinente, en la que los contenidos de todas las áreas y materias resulten integrados en una orientación común.
-
Promover un enfoque práctico de los conocimientos bíblico-teológicos, de modo que la incorporación de contenidos responda a necesidades y desafíos concretos de los diversos campos de ministerio y en especial de la tarea pastoral.
-
Proveer herramientas, conocimientos y experiencias para el desarrollo de un carácter cristiano maduro.

Plan de cursada:
Los espacios curriculares de este programa están organizados por medio de materias regulares
semestrales, materias intensivas de una semana de duración y talleres de cuatro horas. Las
correlatividades de cada uno de los ciclos formativos son estrictos, debiendo el alumno completar el ciclo respectivo antes de poder inscribirse en materias del ciclo siguiente. Al finalizar el tercer ciclo y por lo tanto el Trayecto básico, el alumno deberá preparar un coloquio integrador sobre alguno de los temas estudiados y exponerlo ante un tribunal de profesores, siendo este requisito indispensable para acceder al ciclo de especializaciones. En el primer y segundo ciclo 4(cuatro) de los créditos de cada uno se completan con la asistencia a talleres diseñados a tal efecto. El espacio de Práctica Ministerial otorga cuatro créditos que se obtienen realizando ejercicio ministerial en una iglesia local durante todo el tiempo en el que dure su cursada. Esta actividad será supervisada por medio de informes semestrales elevados al Director de Obra Práctica.
1 PANORAMA DE LA BIBLIA Y METODOS DE ESTUDIOS
2 DOCTRINAS FUNDAMENTALES DE LA FE
3 DISCIPLINAS ESPIRITUALES
4 HISTORIA DE LA IGLESIA 1
5 HERMENEUTICA
6 GESTION MINISTERIAL - LIDERAZGO
7 CONSEJERIA
8 ROMANOS
9 NUEVO TESTAMENTO I
10 NUEVO TESTAMENTO II
11 ANTIGUO TESTAMENTO I
12 ANTIGUO TESTAMENTO II
13 DILEMAS ETICOS CONTEMPORANEOS
14 EDUCACION CRISTIANA
15 JESUS EL MODELO
16 TEOLOGIA I - LA REVELACION DE DIOS
17 TEOLOGIA II - CRISTOLOGIA Y PNEUMATOLOGIA
18 IGLECRECIMIENTO
19 GESTION ADMINISTRATIVA
20 TEOLOGIA III - ESCATOLOGIA
21 FORMACION INTEGRAL DEL CARÁCTER
22 CARTAS PASTORALES
23 HOMILETICA
24 SANIDAD INTEGRAL
25 CARTA HEBREOS
26 TEOLOGIA PAULINA DE LA CRUZ 1 Y 2
27 TEOLOGIA JUANINA
28 CONFRONTACION DE PODERES
29 HISTORIA DE LA IGLESIA 2
30 LIBROS (GENESIS, SANTIAGO, CORINTIOS, HECHOS, JOB. ECLESIASTES, JEREMIAS ETC)
31 GRIEGO / HEBREO
32 IGLESIA, CULTURA Y SOCIEDAD


Informaciones