

Diplomatura en Consultor Psicologico Cristiano
PROGRAMA
La carrera de Consultor Psicológico Cristiano capacitará y habilitará al líder cristiano a fin de ministrar de manera tanto individual como grupal, personal o familiar, desde una perspectiva cristiana sensible a una realidad social crecientemente compleja, por medio de la adquisición de herramientas apropiadas y necesarias, enmarcadas en el compromiso de una formación personal. Los contenidos del programa académico reflejarán una misión integradora, entendiendo a la persona como un ser bio-psico-social y espiritual, ofreciendo técnicas e instrumentos pertinentes para asistir a dicha multiplicidad de aspectos.
Podrá acompañar a personas que estén atravesando situaciones de crisis o conflicto, favoreciendo el desarrollo de sus potencialidades, así como el autoconocimiento, sus relaciones interpersonales y primordialmente su relación con Dios. Se dará relevancia a la prevención, orientación y derivación cuando las circunstancias así lo requieran.
LAS MATERIAS
1 PANORAMA DE LA BIBLIA Y METODOS DE ESTUDIOS
2 DOCTRINAS FUNDAMENTALES DE LA FE
3 DISCIPLINAS ESPIRITUALES
4 DILEMAS ETICOS CONTEMPORANEOS
5 PSICOPATOLOGIA Y SALUD MENTAL
6 JESUS EL MODELO
7 PSICOLOGIA EVOLUTIVA/ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
8 CORRIENTES DE LA PSICOLOGIA
9 RESILIENCIA - EL ARTE DE LA FORTALEZA
10 ADICCIONES/DEPENDENCIA EMOCIONAL
11 NEUROCIENCIAS Y BIBLIA
12 TRASTORNOS DE LA CONUCTA Y LA PERSONALIDAD
13 LA IGLESIA UNA COMUNIDAD TERAPEUTICA
14 RESOLUCION DE CONFLICTOS
15 PSICOLOGIA APLICADA A LA CONSEJERIA 1 Y 2
16 PSICOLOGIA Y SALUD INTEGRAL




Características del programa:
Cada semestre incluirá un seminario de profundización de cuatro horas, con la presencia de pastores de amplia experiencia en el ministerio, para intercambiar experiencias e ideas sobre temas clave de la vida ministerial. Cada alumno además mantendrá una serie de entrevistas personales obligatorias con un pastor tutor, para trabajar aspectos específicos de su trayectoria personal.
Las materias no tienen correlatividades obligatorias lo que da lugar a que el alumno ingrese de acuerdo a la oferta académica presente.