top of page
CONTACTO
SEDE CENTRAL 
(+54 011) 4857-0400

(+54 011) 2456-0989

EMAIL
info@ibbaedu.com

Envie un WhatsApp

Calle Malabia 252 - Villa Crespo  Buenos Aires - Argentina
 
(+54 011) 2457-0992

posgrado@ibbaedu.com
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
Informacion Posgrado
Coord. Horacio Alonso 
ATENCIÓN DE LUNES A JUEVES
DE LAS 16:00 A LAS 21:00 HRS
Lo que tienes para decirnos es muy importante para nosotros, responderemos en la mayor brevedad a tu comentario, duda o solicitud.

Nombre *

Email *

Asunto

Mensaje

¡Gracias! Mensaje enviado.

E-mail del IBBA
Informaciones Generales
info@ibbaedu.com
Secretaria Academica
academica@ibbaedu.com
Dep. Posgrado
posgrado@ibbaedu.com
Dep. Educación Virtual 
online@ibbaedu.com
Dep. Tecnico Edu. Virtual
virtual@ibbaedu.com
Administracion Academica
administracion@ibbaedu.com
Director Academico 
directoracademico@ibbaedu.com

Preguntas Frecuentes

     ¿Cómo puedo inscribirme?

El primer paso será llenar la solicitud de ingreso al seminario. Seleccionar opción “Inscripciones” y luego “Solicitud de ingreso”.  Una vez completo este formulario, debe realizar la inscripción a las materias correspondientes, esto lo hará desde la opción “Inscripción”.

     Medios para realizar la solicitud de ingreso y/o inscripción

Podes hacer todo a través de nuestra WEB desde las opciones antes mencionadas. Personalmente, podes acércate a las instalaciones del nuestra Institución ubicada en Malabia 252, Villa Crespo, CABA (1414) en el horario de 16 a 21 horas.

¿Es excluyente tener estudios secundarios completos?

 

​No es excluyente. No obstante, te pedimos que si no contás con este requisito puedas hacérnoslo saber.

¿Reconocen materias cursadas en otros seminarios?

 

​Si, la homologación sería factible en cuanto a créditos y no a materias, estará sujeta a la pericia y acuerdo del área directiva.

¿Cuáles son los costos?

El valor es por materia. No se abona por cuota mensual ni matrícula.
Los medios de pago son transferencia bancaria, depósito y cupón de pago.
(solicitar valores a secretaria)

¿Qué documentación debo presentar?

- Fotocopia DNI (primera hoja)

- Analítico de secundario, título universitario, terciario y/o teológico.

- Fotografía (tipo 4x4) 

- Carta de referencia pastoral, líder o autoridad espiritual de su congregación.

 

¿Qué reconocimiento tiene el IBBA?

El IBBA tiene un reconocimiento INTERDENOMINACIONAL, de modo que, por su amplia trayectoria y excelencia en las aulas, es uno de los seminarios más reconocidos y de mayor prestigio que tiene Argentina. También un reconocimiento INTERNACIONAL, ya que desde la praxis un sinnúmero de estudiantes continúa estudiando en el exterior sus Licenciaturas y posteriormente sus doctorados.

 

¿A qué organización pertenece? ¿Y sus docentes?

 

El IBBA fue fundado por la Alianza Cristiana y Misionera Argentina, organización con más de un siglo en el país, la cual auspicia hoy al seminario.  No obstante, el cuerpo docente representa a diferentes denominaciones: Iglesia Anglicana, Bautista, Pentecostal, Alianza Cristiana y Misionera, Presbiteriana, Hermanos libres, Iglesia de Dios, Unión Evangélica; con el objeto de compartir la diferencia de pensamiento basada en la correcta doctrina de la fe en Jesucristo que nos enseña la Santa Biblia.

 

Esto hace del IBBA un seminario interdenominacional tanto en sus profesores como en su alumnado, representado en más de 30 denominaciones asistentes a nuestras aulas por un período de 100 años.

  ¿Puede estudiarse a distancia?

Claro, todos nuestros programas pueden desarrollarse bajo el formato virtual/online.

   ¿Que son las diplomaturas y para que me sirven?

 

Las diplomaturas son trayectos académicos de 16 materias bimestrales y/o intensivas, las cuales tienen una temática específica y otorgan una certificación en dicha área. Podrían denominarse como títulos intermedios, ya que cada una, otorga créditos para las distintas carreras de grado que ofrece el Seminario IBBA, la cantidad de créditos es exactamente la misma que si las materias se cursaran en forma separada, pero de esta manera, sistematizando las materias, y haciéndolas correlativamente, el alumno certifica sus conocimientos en un área ya sea teológica o práctica.

¿Cómo estudiar teología?

Todos los programas de teología son complementarios. Es decir, podes comenzar con el programa de la Tecnicatura en Liderazgo Ministerial (8 materias), luego con la Diplomatura en Fundamentos Bíblicos y Teológicos (16 materias) y continuar con Bachiller en Ministerio Pastoral (24 materias) hasta culminar con el Bachiller Superior en Teología (32 materias).

 

     ¿Cuáles son los requisitos para estudiar Licenciatura en Teología?

Para ingresar al programa de Licenciatura debes contar con los siguientes requisitos:
Ser mayor de 18 años
Tener TÍTULO SECUNDARIO *
Ser miembro activo de una iglesia
Contar con título “Bachiller en Teología”

 

Si cuenta con estos requisitos, te pedimos que envíes tu analítico de bachiller a info@ibbaedu.com para evaluar su admisión.

bottom of page